7/01/2010

El Amigo del Pueblo # 4. ¡¡Ya en las calles!!


El Amigo del Pueblo, voceo de Hijos del Pueblo, en su número 2 y de periodicidad bimensual está disponible, mostrando nuestra propuesta y tendencia Comunista Anárquica –o Anarquista Revolucionaria.


Si usted desea recibir este medio en su lugar de trabajo, centro de estudio, o comunidad, escriba a nuestro e mail.


El Amigo del Pueblo se distribuye en Quito, Ambato, Machala, Guayaquil. Si usted vive en dichas localidades, escribanos para hacerle saber donde puede conseguir el periódico.


En este número usted encontrará:


Editorial.


Análisis de Coyuntura.



Teoría Revolucionaria: 134 años de vigencia del pensamiento Bakuninista.


Historia: Guerra y Revolución Social Española. La 1era república. I entrega.


Internacional: ¡Bagua no perdona!


Entrevista: Casa Joven.


Opinión: Sobre antifacismo y fascismo.

6/21/2010

(Sudáfrica) Declaración del ZACF por la Copa Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica.

Declaración del ZACF* por la
Copa Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica

Mundial de fútbol 2010:
Todos en nombre de la Bella Ganancia


--------------------------------------------------------------------------------

El Mundial de Fútbol 2010 de la FIFA debe ser expuesto como la completa farsa que es. El ZACF (Zabalaza Anarchist Comunist Front) condena duramente el atrevimiento y la hipocresía del gobierno al presentar el evento como una oportunidad “única en la vida” para el desarrollo de aquellos que viven en Sudáfrica (y el resto del continente). Lo deslumbrantemente claro es que la “oportunidad” es y sigue siendo de la frenética sed del capital mundial y nacional y la élite gobernante sudafricana. De hecho, por decir lo menos, el evento probablemente tendrá más consecuencias devastadoras para los pobres y la clase obrera sudafricana, un proceso que ya está en funcionamiento.

En la preparación para recibir el Mundial el gobierno ha gastado cerca de R800 billones (R757 billones en desarrollo de infraestructura y R30 billones en estadios que nunca más serán llenados), una gigantesca bofetada en el rostro de aquellos que viven en un país caracterizado por su pobreza desesperada y por una tasa de desempleo que bordea el 40%. En los últimos cinco años los trabajadores pobres han expresado su indignación y desacuerdo respecto al fracaso del intento del gobierno de reparar la enorme desigualdad social en alrededor de 8.000 protestas por servicios básicos y vivienda en todo el país. Esta pauta de gastos es una evidencia más del mantenimiento del fallido modelo capitalista neoliberal y su economía “del goteo”, que no ha hecho más que profundizar la desigualdad y la pobreza a nivel global. A pesar de haberlo negado antes, el gobierno ha admitido recientemente esto dando un giro, y ahora finge que el proyecto “jamás tuvo la intención” de generar ganancias [1].

Sudáfrica necesita desesperadamente infraestructura pública de gran escala, especialmente en el sector del transporte público, que en algunas ciudades - como Johannesburgo - está casi completamente ausente. El Gautrian [tren de alta velocidad], que fue lanzado el Martes 8 de Junio (justo a tiempo para el gran evento) es probablemente la mayor ironía: en un país en el que la gran mayoría cuenta con inseguros mini-buses taxis privados para recorrer grandes distancias diariamente, el Gautrain ofrece alta velocidad, lujoso transporte para los turistas y aquellos que viajan entre Johannesburgo y Pretoria… al menos para los que pueden pagarlo, tomando en cuenta que un simple viaje entre el del aeropuerto a Sandton cuesta la gran suma de R100. La misma imagen se muestra por todos lados: la Compañía de Aeropuertos de Sudáfrica (ACSA) ha gastado cerca de R16 billones en mejorar los aeropuertos, la privada Agencia Nacional de Carreteras Ltda. (SANRAL) ha gastado casi R23 billones en una nueva red de carreteras con peaje, que significará estrictas medidas de recuperación de costos para devolver los billones invertidos, y la mayoría de lo cual será solo un ínfimo beneficio para el pueblo pobre sudafricano. A lo largo de todo el país las municipalidades han emprendido planes de regeneración urbana acompañados de planes de aburguesamiento, tal como los intentos del gobierno de empapelar rápidamente la dura realidad sudafricana. Alrededor de 15.000 personas sin techo y niños de la calle han sido acorralados y botados en refugios en Johannesburgo; en Ciudad del Cabo la municipalidad ha desalojado a miles de personas de áreas pobres y campamentos ilegales como parte del proyecto de embellecimiento de la Copa Mundial. Ciudad del Cabo (sin éxito) intentó desalojar a 10.000 residentes de Joe Slovo [uno de los asentamientos ilegales más grandes de Sudáfrica] de sus hogares para esconderlos de los turistas que viajaban por la autopista N2, y en otros lugares se han eliminado para hacer espacio a estadios, estacionamientos para los fanáticos o estaciones de tren [2]. En Soweto, las calles han sido embellecidas a lo largo de las principales rutas de turistas y de la FIFA, en tanto las escuelas adyacentes lucen ventanas rotas y construcciones que prácticamente se vienen abajo.

Si bien muchos sudafricanos se mantienen sin convencer, otros son inundados y arrastrados por el diluvio de propaganda nacionalista que apunta a desviar la atención del circo que es el Mundial. Cada Viernes ha sido considero “Viernes de fútbol”, día en el que se alienta a la “nación” (y se fuerza a los chicos de la escuela) a lucir remeras de Bafana-Bafana [la selección nacional africana]. Los autos son equipados con banderas, la gente aprende a bailar el “Diski-dance” que es bailado en cada restorán turístico, y se compran muñecos de la mascota Zakumi. Todo escéptico a este show es denigrado como antipatriótico: el principal ejemplo aparece cuando la huelga del Sindicato Sudafricano de Trabajadores del Transporte y Aliados (SATAWU) se deja de lado “por interés nacional” [3]. En un contexto en el que cerca de un millón de trabajados han sido perdidos en el curso del año pasado, las celebraciones del gobierno de que la copa mundial ha creado cerca de 400.00 puestos son vacías e insultantes. Los trabajos que han sido creados a la carrera son en su mayoría casuales o con “Contratos a plazo fijo”, tomados por los trabajadores que no están sindicalizados y que son pagados muy por debajo del salario mínimo.

Aparte de la represión de los sindicatos, los movimientos sociales han recibido una hostilidad similar de parte del Estado, que ha puesto extraoficialmente una prohibición absoluta a toda protesta durante el curso del evento. De hecho, hay cierta evidencia de que esto se ha llevado a cabo ya desde el primero de Marzo. De acuerdo a Jane Duncan [del Instituto de Libertad de Expresión]:

Un impactante informe realizado a fines de la semana pasada acerca de las otras municipalidades que son sede de partidos del Mundial ha revelado que una prohibición total a concentraciones está en funcionamiento. En palabras de la municipalidad de Rustenberg, “los encuentros están cerrados por el Mundial”. La municipalidad de Mbombela recibió un informe de parte del SAPS [servicio policial sudafricano] de que no iban a permitir concentraciones durante la Copa Mundial. El Concejo Municipal de Ciudad del Cabo ha declarado que continúa aceptando solicitudes de marchas, pero señaló que “sería un problema” durante el periodo del Mundial. De acuerdo a las municipalidades de Bahía Nelson Mandela y Ethekwini, la policía no permitirá concentraciones a lo largo del periodo del Mundial [4].

Aunque es claro que la constitución, a menudo aclamada por su “progresismo”, está lejos de ser garante de la libertad y la igualdad que el gobierno dice que es, esta nueva forma de represión está claramente en contradicción con el derecho constitucional de las libertades de expresión y reunión. Sin embargo, los movimientos sociales en Johannesburgo, incluyendo al Foro Anti-Privatización y muchos otros, no se han dado fácilmente por vencidos, habiendo hecho gestiones para conseguir autorización para una marcha de protesta el día de apertura con la ayuda del Instituto de Libertad de Expresión. No obstante, la marcha está siendo forzada a ser contenida a tres kilómetros del estadio, en donde no atraerá el tipo de atención mediática que al gobierno preocupa.

No ha sido solo el Estado el que ha sido severo en términos represivos con los pobres y con cualquier actividad o manifestación en contra del Mundial en el marco de pintar a Sudáfrica como un anfitrión abierto de brazos que invita a acudir en masa a sus hoteles de alta categoría, posadas y cocteles, sino que lo hace bajo la orientación de aquel imperio legal de Sepp Blatter y sus amigos llamado FIFA (brillantemente llamada THIEFA [juego de palabras con la palabra “thief”, ladrón en inglés] por el Foro Social de Durban). No solo esperan beneficiarse de una ganancia inesperada de cerca de 1.2 billones de euros, sino que han ganado ya alrededor de un millón de euros solo con los derechos de los medios de comunicación.

Los estadios, y las áreas que los rodean, que han sido transferidos a la FIFA por la duración del torneo (literalmente “capullos libres de impuestos”, creando áreas controladas y monitoreadas por la FIFA exentas de los impuestos normales y otras leyes estatales), y todas las rutas hacia y desde los estadios han sido limpiadas por la fuerza de todo aquel que venda productos no autorizados de la FIFA y de aquellos que sobreviven en campamentos ilegales a lo largo de las rutas del aeropuerto. Lo mismo ocurrió con las personas que contaban con las ventas del Mundial para aumentar sus ingresos para sobrevivir, que son abandonados al “goteo” de la economía.

La FIFA, como dueña exclusiva de la marca de la Copa Mundial y sus productos derivados, tiene además un equipo de aproximadamente 100 abogados revisando el país por cualquier venta no autorizada de esos productos o comercialización de la marca. Dichos productos son confiscados y los vendedores son arrestados a pesar del hecho de que la mayoría de las personas en Sudáfrica y del continente compran sus productos del sector del comercio ilegal, en tanto pocos tienen R400 para gastar en camisetas de equipos y otros. También ha amordazado efectivamente a periodistas con una cláusula acreditada que previene que las organizaciones de medios de comunicación desacrediten a la FIFA, comprometiendo de forma clara la libertad de prensa [5].

La mayor ironía es que el fútbol fue alguna vez verdaderamente el juego de la clase trabajadora. Ver partidos en vivo en estadios era barato y fácilmente accesible para las personas que optaban por usar 90 minutos de su vida en olvidar la pesadez diaria en la que vivían bajo la bota del patrón y del Estado. Hoy, el fútbol profesional y la Copa Mundial da ganancias exorbitantes a un pequeño grupo de la élite global y nacional (con billones innecesariamente gastados y en tiempos de una crisis global del capitalismo) que cobran a los clientes miles de rands, libras, euros, etc. temporada a temporada para ver con molestia a futbolistas que cobran excesivos sueldos caer y rodar ante el menor empujón, y que discuten, a través de agentes parasitarios, acerca de si merecen o no sus enormes sueldos. Un juego que en muchos aspectos mantiene su belleza estética, que ha perdido su alma de clase obrera y ha sido reducido a otra mercancía a explotar.

Bakunin dijo una vez que “la gente va a la iglesia por las mismas razones por las que va a la taberna: para perder la conciencia, para olvidar su miseria, para imaginarse, aunque sea por unos minutos, libres y felices”. Quizá, entre las enceguecedoras banderas nacionalistas flameando y el sonido de las vuvuzelas [cornetas], podemos sumar el deporte a su ecuación y agregar que puede parecer más fácil olvidar que tomar parte activa en el combate contra la injusticia y la desigualdad. Hay muchos que lo hacen, sin embargo, y los pobres y la clase obrera son menos maleables a la ilusión de lo que al gobierno le gustaría creer. Desde los acampes temporarios a la puerta de los estadios, hasta las protestas y manifestaciones masivas, pasando por las acciones huelguistas en el campo, autorizadas o no, a pesar de las burlas y los abucheos y las categorías de “anti-patriótico” o las prohibiciones a la libertad de expresión, haremos oír nuestras voces desafiantemente para exponer las terribles desigualdades que caracterizan a nuestra sociedad y a los juegos globales llevados a cabo a expensa de las vidas de aquellos sobre los que se han construido los imperios y que serán, tarde o temprano, destruidos.

¡Abajo el mundial!
¡Phansi [abajo] la represión estatal y el nacionalismo divisor!
¡Phambili [viva] la lucha del pueblo en contra de la explotación y el lucro!

*Esta declaración fue redactada por el Zabalaza Anarchist Communist Front [Frente Anarco Comunista Zalabaza]

Para mayor información y otros artículos, ver:


Para ver otros artículos y declaraciones acerca del actual clima de lucha y represión en Sudáfrica ver:


Notas:

[1] Revisar Star Business Report, Lunes 7 de Junio, 2010
[2]http://antieviction.org.za/2010/03/25/telling-the-world-that-neither-this-city-nor-the-world-cup-works-for-us/
[3] http://www.politicsweb.co.za/politicsweb/view/politicsweb/en/page71654?oid=178399&sn=Detail
[4] Para leer el artículo completo, ver http://www.sacsis.org.za/site/article/489.1
[5] http://www.sportsjournalists.co.uk/blog/?p=2336

** El título de este artículo fue inspirado en la reciente canción The Beautiful Gain de los Chomsky AllStars.

Traducido al español por Martín Alvarez.

6/03/2010

La masacre de la Flotilla Libertad para Gaza: el nuevo mordisco del perro rabioso.

La agresión en contra de la embarcación con ayuda humanitaria del movimiento “Free Gaza” (Libertad para Gaza) hoy lunes 31 de Mayo es un ataque completamente injustificado en contra de un barco con ayuda humanitaria, resultando de este ataque por lo menos 10 muertos -Los “amigos” de Israel, tanto en Europa como en los EEUU, tendrán graves dificultades esta vez para lavar las manos ensangrentadas del sionismo. [Català]

Cartel de apoyo a los barcos humanitarios de "Free Gaza  Movement" (Movimiento Libertad para Gaza)

Cartel de apoyo a los barcos humanitarios de "Free Gaza Movement" (Movimiento Libertad para Gaza)


“Israel debe ser como un perro rabioso, demasiado peligroso como para ser molestado”
(Moshe Dayan, general israelí)

¡Qué manera más precisa para resumir la naturaleza del Estado israelí, que la comparación con un perro rabioso hecha alguna vez por el militar sionista Moshe Dayan! Desde hace seis largas décadas el Estado de Israel desgarra con sus mordiscos hidrofóbicos el corazón del Medio Oriente, desplazando, bombardeando, asesinando, torturando, violando y amenazando. Su rol es el del fiel perro guardián que protege violentamente los intereses de sus amos en Washington y Tel Aviv.

Este perro rabioso no se detiene ante nada: falsifica pasaportes de sus “amigos europeos” para que sus agentes puedan desplazarse como turistas por Oriente Medio asesinando a dirigentes palestinos; utilizan a vista y paciencia de todo el mundo armas químicas prohibidas como el fósforo blanco en contra de objetivos civiles; imita la “planificación urbana” nazi-fascista convirtiendo los enclaves palestinos en verdaderos ghettos amurallados; hambrea a la población de Gaza con un bloqueo criminal; amenaza constantemente con una guerra de proporciones apocalípticas a Irán; bombardea escuelas repletas de chiquillos que son despedazados con brutal sadismo.

Con cada nueva agresión la cara real del Estado racista, terrorista y colonialista de Israel se hace cada vez más nítida y los indecisos se ven forzados a tomar posición o seguir justificando lo injustificable.

Pero la agresión en contra de la embarcación con ayuda humanitaria del movimiento “Free Gaza” (Libertad para Gaza) hoy lunes 31 de Mayo es sin lugar a dudas la gota que rebasó el vaso. El ataque completamente injustificado en contra de un barco con ayuda humanitaria, resultando de este ataque por lo menos 10 muertos, es algo sencillamente una abominación increíble [1]. No es que sea la primera vez que Israel bombardea a quienes llevan ayuda humanitaria. Recordemos que durante la agresión a Gaza a fines del 2008 y comienzos del 2009 ya habían bombardeado camiones e instalaciones con ayuda humanitaria de la Cruz Roja y de la ONU. Pero como tales actos ocurrieron en medio de violentos bombardeos, la coartada del error, del “daño colateral”, se pudo esgrimir sin ocasionar mayor escándalo ante la hipócrita “comunidad internacional”. Pero la agresión en contra de esta flota humanitaria es algo verdaderamente injustificable: fue un ataque artero, alevoso, cobarde, en contra de una embarcación civil que no representaba ninguna amenaza a las fuerzas israelíes. Cierto es que salieron inmediatamente a decir que esta masacre fue respuesta a agresiones de la embarcación humanitaria –pero esas explicaciones torpes ya no convencen a nadie.

Los “amigos” de Israel, tanto en Europa como en los EEUU, tendrán graves dificultades esta vez para lavar las manos ensangrentadas del sionismo.

¿Obama? Obama “lamenta” esta masacre, por supuesto, pero no la condena. Los EEUU llevan seis décadas entregando condolencias al pueblo palestino, lamentando los innumerables actos teroristas del sionismo, mientras la corrupta autoridad palestina es satisfecha con prebendas y promesas de un futuro Estado sectario. El secretario de asuntos exteriores británico William Hague, utilizando un lenguaje conciliador semejante al de Obama, “deplora” este nuevo acto de violencia gratuita, apresurándose a decir que su posición es la de no recomendar acciones como la de esta flota humanitaria por los “riesgos” que enfrentan – declaración que, aún cuando no sea una condena de Israel, constituye un reconocimiento implícito de la naturaleza terrorista del Estado de Israel.

Mientras tanto, el Consejo de Seguridad de la ONU está en sesión por este acontecimiento, bajo una creciente presión de diversos países del mundo que reclaman una condena e investigación independiente. Las condenas ya han comenzado a llover desde Latinoamérica a Asia, con ejercicios militares y giras diplomáticas suspendidas, con amenazas de cortar relaciones diplomáticas, aún cuando los siempre “cautelosos” amigos del Norte quieran seguir haciéndose los bobos. La reacción más dura ha sido de momento proveniente de Turquía, país de origen de la mayoría de las víctimas de esta agresión. Entre otras cosas, hay presión hacia el Consejo de Seguridad para que tome las medidas necesarias para levantar el bloqueo a Israel –considerando la tradicional tolerancia de occidente a los actos más criminales y odiosos del sionismo (con la Unión Europea incluso reforzando los lazos comerciales con Israel con posterioridad a la carnicería de Gaza sin ninguna vergüenza), es difícil pronosticar en qué terminará todo esto.

Lo cierto, es que con esta nueva agresión Israel demuestra, una vez más, su naturaleza terrorista, belicosa y militarista, y al parecer la tolerancia del mundo ante sus crímenes ya comienza a acabarse. Sabemos que los propagandistas baratos del sionismo comenzarán a agitar nuevamente el cuco del “anti-semitismo” para tratar de desviar la atención de la masacre y evitar la crítica a sus acciones guerreristas. Pero ya a nadie importan los aullidos del perro rabioso. Y aunque Europa y los EEUU sigan haciendo oídos sordos ante los hallazgos del informe Goldstone sobre crímenes de guerra israelíes y boicoteando sus recomendaciones; aún cuando sigan manteniendo un vergonzoso silencio ante estas atrocidades, cada vez son más las voces que comienzan a cuestionar el tema tabú del “derecho a la existencia de un Estado sectario judío”. Mientras subsista este Estado colonialista, no habrá paz en Medio Oriente. La paz solamente será posible con la unificación de todos los pueblos del Medio Oriente (incluidos los judíos) en una amplia federación que dé la espalda a la herencia de las particiones coloniales. Israel es una enorme piedra en el zapato para ese proyecto –y la liberación del pueblo palestino es una pieza clave para alcanzar la armonía en una región hasta ahora caracterizada por la violencia ciega inducida a control remoto por el imperialismo.

La peligrosidad del perro rabioso no puede ser subestimada, como lo recuerdan recientemente las amenazas de boicotear las iniciativas en base al Tratado de No Proliferación Nuclear para alcanzar un Medio Oriente sin armas nucleares [2]. Mientras este perro aúlla a la luna por los supuestos planes nucleares de Irán, pasa por alto que el país del Medio Oriente que efectivamente tiene armas nucleares (al menos 150 ojivas según Jimmy Carter) son ellos, Israel. Y no es que sencillamente no estén dispuestos a deshacerse de este arsenal –han dejado en claro que están dispuestos a utilizarlo en más de una ocasión, y han buscado compartir este peligroso armamento con otros países con regímenes de ultraderecha demencial como la Sudáfrica de épocas del Apartheid (con la cual Israel ha sido comparada recientemente) [3].

No nos olvidemos que un perro rabioso ni oye razones ni se asusta con resoluciones de organismos internacionales. Un perro rabioso debe ser, ante todo, controlado mediante la fuerza: en este caso, mediante la lucha de los mismos palestinos que día a día desafían al segundo ejército más poderoso del mundo. Que el horror que ya comienza a convertirse en protestas masivas en todo el mundo ceda el paso a lo que verdaderamente necesitamos hoy por hoy: solidaridad activa con la resistencia palestina. Solidaridad activa con la causa de la liberación del pueblo palestino.


José Antonio Gutiérrez D.
31 de Mayo, 2010

5/29/2010

Declaración Libertaria de Solidaridad con los Compañeros de Oaxaca, México


(Aprovechamos, consecuentemente, de expresar nuestra solidaridad con ese pueblo, y manifestar nuestra disposición a apoyar y acompañar futuras iniciativas para romper el cerco paramilitar y para vencer la alianza del gangsterismo político, del paramilitarismo mafioso y del caciquismo oligárquico. Hacemos la lucha del pueblo de Oaxaca, nuestra propia lucha).


(English) (Italiano) (Francais)

Ante los trágicos sucesos del 27 de Abril de 2010, en que una caravana solidaria de observación con destino al Municipio Autónomo de San Juan Copala (Oaxaca, México) fue cobardemente agredida por paramilitares ligados al gobernador Ulises Ruiz O., resultando de este ataque el asesinato de los compañeros Beatriz Alberta Cariño Trujillo y el compañero finlandés Jyri Jaakkola, las organizaciones abajo firmantes declaran:

Su total solidaridad con las familias de estos valiosos compañeros asesinados de manera tan ruin. Nuestros más tiernos pensamientos están con quienes hoy sufren la pérdida irreparable de sus seres queridos.

Su respaldo político a los procesos organizativos de base del pueblo de Oaxaca, que pese al terrorismo de Estado, siguen avanzando en esta lucha por la autonomía y la liberación de los pueblos oaxaqueños. Nuestro respaldo político va especialmente a aquellas organizaciones que fueron víctimas directas de esta agresión: Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS) y Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL).

Su solidaridad y apoyo al Municipio Autónomo San Juan Copala que en estos momentos se encuentra cercado por paramilitares de UBISORT, que han cortado la energía eléctrica, que impiden el acceso de alimentos a la población, que ha montado retenes y que viene asesinando y hostigando a la población en total impunidad de hace varios años.

Que el paramilitarismo actúa con la total complicidad de los caciques locales, estando al servicio político de las mafias del corrupto PRI, partido del actual tirano de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz.

Que este no es un hecho aislado, sino que el último suceso de una larga serie de amenazas y agresiones del Estado en contra de los pueblos de Oaxaca y de las organizaciones en resistencia que hacen parte del tejido social de esta lucha intrínsecamente libertaria. Desde el 2006 se vive una fuerte escalada represiva, en la cual las autoridades han demostrado con creces su brutalidad y este crimen es parte de ese proceso de terrorismo de Estado. Este crimen nos golpea duro, pero no nos sorprende.
En consecuencia, las organizaciones firmantes exigen:

Esclarecimiento de los hechos que llevaron al asesinato de nuestros compañeros, seguido de juicio y castigo a los responsables tanto materiales e intelectuales como políticos.

Término del cerco criminal que el paramilitarismo ha impuesto al Municipio Autónomo de San Juan Copala.

No nos hacemos ilusiones de que las autoridades colaborarán con el cumplimiento de estas exigencias, pues sabemos que al final de cuentas son ellas responsables del asesinato, utilizando al paramilitarismo sencillamente para hacer el trabajo sucio.

El cumplimiento de estas exigencias pasan por la lucha del pueblo, por la presión que las organizaciones populares sean capaces de ejercer y por su capacidad de movilización desde abajo. Aprovechamos, consecuentemente, de expresar nuestra solidaridad con ese pueblo, y manifestar nuestra disposición a apoyar y acompañar futuras iniciativas para romper el cerco paramilitar y para vencer la alianza del gangsterismo político, del paramilitarismo mafioso y del caciquismo oligárquico. Hacemos la lucha del pueblo de Oaxaca, nuestra propia lucha.

¡Nuestros ojos están en Oaxaca!
¡Mano tendida a nuestros compañeros, puño cerrado contra el tirano!


Organización Revolucionaria Anarquista –Voz Negra (Chile)
Estrategia Libertaria (Chile)
Revista Hombre y Sociedad (Chile)
Unión Socialista Libertaria (Perú)
Federazione dei Comunisti Anarchici (Italia)
Red Libertaria Popular Mateo Kramer (Colombia)
Workers Solidarity Alliance (EE.UU. - Canadá)
Workers Solidarity Movement (Irlanda)
Cruz Negra Anarquista, DF (México)
NEFAC - Federación Anarco-Comunista del Nor Este (EE.UU. - Canadá)
Zabalaza Anarchist Comunist Front (Sudáfrica)
Organisation Socialiste Libertaire (Suiza)
Common Action (EE.UU.)
Alternative Libertaire (Francia)
Union Comuniste Libertaire (Quebec)
Czechoslovak Anarchist Federation (República Checa)
Miami Autonomy & Solidarity (EE.UU.)
Hijos del Pueblo (Ecuador)

¡Solidaridad con la lucha de la clase trabajadora griega!


(Declaración conjunta de varias organizaciones libertarias, ante las medidas neoliberales auspiciadas por la Unión Europea y decididas por el parlamento de Grecia para afrontar la crisis en el país, que se están encontrando con una fuerte respuesta de parte de las organizaciones obreras).



La clase trabajadora griega está enfadada, y con razón, ante el intento de cargar sobre sus hombros la responsabilidad de la bancarrota del Estado griego. Nosotros sostenemos, por el contrario, que la responsabilidad corresponde a las instituciones financieras internacionales y a la Unión Europea. Las instituciones financieras han arrojado al mundo, y a Grecia en particular, a una crisis económica y social de proporciones históricas, endeudando a los países, y ahora esas mismas instituciones se lamentan de que ciertos Estados corran el riesgo de no ser capaces de cancelar dichas deudas. Denunciamos esta hipocresía y afirmamos que incluso si Grecia (y el resto de países) pudiera cancelar la deuda, no deberían hacerlo: son los responsables de la crisis (las instituciones financieras y no los trabajadores) quienes deben pagar los daños causados por esta crisis. Los trabajadores griegos hacen lo correcto al negarse a pagar la deuda de su país. ¡Nos negamos a pagar su crisis!

Pongámosles las cosas claras a los capitalistas: el capital griego genera una de las tasas de beneficio más altas de Europa debido a sus inversiones en los países más pobres de los Balcanes, hay una ausencia de protecciones sociales, de garantías colectivas y de salario mínimo para los trabajadores griegos, por no mencionar el gigantesco volumen del trabajo en negro y la enorme explotación de la mano de obra inmigrante. El capital griego además disfruta de una baja presión fiscal, debido a la debilidad del Estado (respecto a los ricos) y una corrupción galopante que permite el fraude y la evasión de impuestos a gran escala. Por tanto es lo suyo que los capitalistas griegos paguen esta crisis.

También denunciamos la actitud de la Unión Europea. La UE se presenta como una supuesta garantía de paz y de solidaridad entre los pueblos, pero ahora está mostrando su verdadero rostro, actuando como una herramienta incondicional del neoliberalismo, negando completamente la noción de democracia. Tan pronto como la economía entró en dificultades, todo viso de solidaridad se evaporó. De modo que vemos cómo se amonesta a Grecia y se la acusa de laxitud con un lenguaje insultante bordeando el racismo. La “Europa que nos protege” enarbolada por los liberales y los socialdemócratas cuando impusieron con malas artes (particularmente en Francia y en Irlanda) el Tratado de Lisboa, ahora parece estar muy muy lejos.

Por el momento, la UE y las instituciones financieras internacionales han combinado esfuerzos para empujar a Grecia al desmantelamiento forzoso de los servicios públicos, a través de planes de austeridad que recuerdan a los Planes de Ajuste Estructural del FMI: no renovación de plantillas, congelamientos salariales, privatizaciones e incrementos de los impuestos indirectos. A día de hoy la UE está demandando que la edad de jubilación se amplíe hasta los 67 años, no sólo en Grecia sino también en otros países, y también amenaza con desmantelar el estado del bienestar. En este sentido, están abriendo nuevos mercados a los inversores, garantizándoles beneficios, en detrimento de los intereses básicos de la clase trabajadora. Es una Europa para la clase dominante, una Europa a la que debemos oponernos unidos.

Es por ello por lo que llamamos a la participación en iniciativas de solidaridad con la clase trabajadora griega y con las futuras víctimas de los bancos.

Frente a los valores de codicia y de rapacidad sobre los que se asienta la Unión Europea, respondamos con solidaridad de clase. Grecia es un banco de pruebas para los desmantelamientos sociales que nos esperan. Esta política está siendo implementada por todos los partidos institucionales, desde los descaradamente burgueses a los liberales y los socialdemócratas, por los gobiernos y por las instituciones del capitalismo globalizado. Hay sólo una vía para tumbar estas políticas del capitalismo salvaje: la acción directa popular, para ampliar el movimiento huelguístico e incrementar el número de movilizaciones por toda Europa.

¡Solidaridad con la lucha de los trabajadores griegos!

Alternative Libertaire (Francia)
Workers Solidarity Movement (Irlanda)
Federazione dei Comunisti Anarchici (Italia)
Organisation Socialiste Libertaire (Suiza)
Zabalaza Anarchist Communist Front (Sudáfrica)
Unión Socialista Libertaria (Perú)
Workers Solidarity Alliance (EE.UU. - Canadá)
Common Action (EE.UU.)
Union Communiste Libertaire (Quebec)
Revista Hombre y Sociedad (Chile)
Melbourne Anarchist Communist Group (Australia)
Miami Autonomy & Solidarity (EE.UU.)
Libertære Socialister (Dinamarca)
Hijos del Pueblo (Ecuador)

4/27/2010

El Amigo del Pueblo # 3. ¡¡Ya en las calles!!


El Amigo del Pueblo, voceo de Hijos del Pueblo, en su número 2 y de periodicidad bimensual está disponible, mostrando nuestra propuesta y tendencia Comunista Anárquica –o Anarquista Revolucionaria. En este mes saludamos a la clase trabajadora del campo y la ciudad. Que la consigna por vencer, sea el faro que nos guie hacia la redención.


Si usted desea recibir este medio en su lugar de trabajo, centro de estudio, o comunidad, escriba a nuestro e mail.


El Amigo del Pueblo se distribuye en Portoviejo, Ambato, Machala, Guayaquil. Si usted vive en dichas localidades, escribanos para hacerle saber donde puede conseguir el periódico.


En este número usted encontrará:


Editorial: 1ero de Mayo: La herencia revolucionaria es del Pueblo.


Opinión.


Historia: 1ero de Mayo. Desde Chicago a la tendencia anarquista de masas en la región ecuatoriana.


Teoría Revolucionaria: ¿Qué es el Comunismo Anárquico y quiénes son sus militantes? 3era entrega


Arte Revolucionario: Poemas y reseña de Jose Alejo capelo Cabello, militante anarquista de la región ecuatoriana.


Debate: El Anarco Comunismo frente a las "contra culturas urbanas".


Noticias: Ciclo de Cine "Resistencia Laboral-Estudiantil", Asesinados defensores de bosques en Esmeraldas, Bananeros se movilizan, OSUMTRANSA lucha por el Contra Colectivo.

¡Por un 1ero de Mayo, clasista y revolucionario! ¡A Luchar, Unir y Vencer!

Reproducimos los siguientes comunicados, siendo el primero realizado de forma conjunta con los integrantes del Colectivo Cultural “Chasqui Anarquista” -chasqui.libertario@gmail.com-, el segundo y tercero, redactado junto a los trabajadores y trabajadoras de FETSAPI (Federación de Trabajadores de la Salud de Pichincha) para el Boletín número uno de dicha Organización Sindical. Así mismo, Hijos del Pueblo y FETSAPI invitan a marchar junto a los trabajadores de la salud en el bloque de OSUMTRANSA, posteriormente nos dirigiremos al local de FETSAPI (Espejo 710 y Montúfar; bajar por la calle de Correos del Ecuador o Teatro Bolívar), donde se realizará un acto a consideración de este glorioso día de combate y lucha proletaria. También anunciamos la salida del tercer número de nuestro periódico “El Amigo del Pueblo”, el cual se repartirá en la marcha y en el evento.

¡Por nuestro Pueblo, Luchar, Unir y Vencer!

Hijos del Pueblo

hijosdelpuebloec@gmail.com

www.hijosdelpuebloec.blogspot.com

1ero de Mayo. La herencia revolucionaria está en el Pueblo

Si se le pregunta a alguien que conoce la historia del 1ero de Mayo y sus mártires, estamos seguros que su rostro reflejará excitación, sentimientos encontrados, pasión, etc. La lucha del Proletariado, envuelve muchas expresiones simbólicas y afectivas, que hacen que se extienda ese sentir hasta el infinito, llevando incluso a veces a negar la propia vida. La herencia revolucionaria del 1ero de Mayo, refleja el anhelo popular de cambio, transformación, Revolución Social, que siempre las masas laboriosas al calor de una tendencia política revolucionaria –como es el Anarco Comunismo - han expresado en actos de valor, solidaridad y entrega, que trascienden como una llamarada redentora al resto de la sociedad. No queremos que se reconozca nuestro trabajo únicamente en libros, no pretendemos inmortalizar nuestra figura exaltando el ego que no es propio de nuestra clase, simplemente queremos que todos nuestros deseos y demandas sean manifestados, no queremos vivir de mitos. Queremos asegurar el futuro de nuestros hijos, y de los que están por llegar, que ellos retomen la antorcha que ilumina el camino hacia el futuro libertario de la humanidad. Es necesario devolverle al 1ero de Mayo su sentido inicial, arrojar a los oportunistas y vendidos a la fosa del olvido Construir el cambio desde nuestros barrios, sindicatos, colegios, universidades, avanzando con todos los sectores de nuestra clase: hombres, mujeres, niños, ancianos, indios, negros. Somos diversos pero nuestro grito es uno solo, nuestra bandera también. Reafirmamos la gloria que nos ha sido transmitida; nos reclamamos herederos de ella, de sus mártires, de su ejemplo, entrega y desborde pasional. ¿Qué es mejor para uno: quedarse sentado mientras le roban la vida?, o ¿entregarla a favor de la lucha que involucra a nuestros hijos, padres, hermanos, al mismo Proletariado? Es en este tiempo, donde las injusticias llaman de nuevo a que la orgullosa bandera negra y roja flamee bajo la brisa y el calor del pueblo. Porque en el combate por la dignidad, se debe asumir la responsabilidad histórica que tiene el Proletariado. Quienes estamos vendiendo nuestra fuerza de trabajo, quienes recibimos un salario que a duras penas nos mantiene vivos, todo este gran conglomerado definido desde su clase, su cultura, su sexo, todo aquel gran poder masificado desde la base, es el único que puede catapultar su vida y su fuerza para asaltar el Poder burgués y enterrarlo en lo más profundo de la historia. Hasta que llegue ese día, los comunistas anárquicos estaremos siempre prestos a defender esa causa. No habrá fecha de aquella instancia, pero la certeza de que pasará es ineludible.

¡Honor y Gloria al 1ero de Mayo, día Internacionalista y Proletario!

¡Honor y Gloria a los 3 anarquistas asesinados en Chicago!

¡Venceremos!

Reavivar la Lucha de Clases, construir Poder Popular, descartar el “ciudadanismo”.

El proceso vivido en nuestro país, reclama al ciudadano como actor principal. Pero antes de realizar una pequeña crítica a este, vale recordar que en la antigua Roma –donde proviene esta palabra- el ciudadano era aquella persona que tenía grandes cantidades de dinero, esclavos, tierras, etc. Es decir, ciudadano no era cualquier persona, era tan solo quien podía pagar para poder serlo. Ahora en el contexto actual, donde se vocifera sobre el ciudadano, debemos ver cuando y donde somos ciudadanos. Somos ciudadanos cuando tenemos un número de identificación; adquirimos la mayoría de edad y se nos obliga a participar en las elecciones democrático burguesas, realizando este ejercicio cada cuatro años, garantizando que sean otros quienes decidan el futuro de nuestra vidas. Por lo tanto, en la sociedad ecuatoriana, el ciudadano es quien delega su Poder a otros cada cierto tiempo. Si bien las condiciones de la sociedad han cambiado mucho, no podemos evitar puntualizar que la Lucha de Clases, la pugna entre los dueños de los medios de producción y quienes trabajamos en ellos, entre explotadores y explotados, se encuentra más vigente que nunca. El hecho de que exista un modelo económico que retribuye el trabajo con un salario, además que divida a la sociedad en clases, y que esta división se profundice debido a las diferencias de género, cultura, etnia, nacionalidad, etc. Vuelve a poner en obligación el reavivar la Lucha de Clases, la lucha por la creación del Poder Popular y la sociedad en donde el trabajador sea retribuido en base a sus necesidades y capacidades. Esto lejos de ser un mero discurso, se presenta como alternativa única la crisis del Capitalismo. Y en el contexto ecuatoriano, como salida a la llamada “Revolución Ciudadana”, negadora de este principio único. Podríamos hablar efectivamente de Revolución o Socialismo, cuando las estructuras del Estado burgués hayan sido derrotadas, suplantadas por la Organización propia de la clase trabajadora en sus distintos niveles. Podríamos hablar de cambio cuando seamos los trabajadores los dueños de los medios de producción, cuando las clases sean borradas con el flujo revolucionario de las masas explotadas. Es decir, cuando la sociedad no sea un ambiente represivo. Es de esta forma, en que toda la clase trabajadora debe abrir los ojos y afilar el corazón. Reconocer que el ciudadanismo es una extensión más de las políticas burguesas y anti populares del actual Gobierno. No podemos permitir que se hable a boca llena sobre la igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos. Cuando sabemos bien, que el rico es inmune a la ley y el pobre no. Donde el peso del dinero –como en aquella antigua Roma- delimita la línea entre pobres y ricos. La lucha de clases, aquella constante pugna entre oprimidos y opresores efectivamente acabará cuando los explotados seamos los vencedores, hasta mientras, negar su existencia, es obra de mentira y mala fe. Agitar esta consigna al interior de nuestros Sindicatos, barrios, Colegios, Universidades, promover la creación de formas de Auto Gobierno de Clase, bases de Poder Popular, siendo la única forma, en donde los integrantes del Pueblo podamos disponer de la riqueza y la dicha de vivir en una forma digna y libre.

Editorial 1. FETSAPI.

Salud compañero. El Boletín número 1 de FETSAPI le saluda en este día insigne de lucha y agitación popular. Siendo misión del mismo, plasmar las consignas clasistas y revolucionarias de los trabajadores sedientos de emancipación y redención social. Pues es en este tiempo, donde el Capitalismo disfrazado de color verde enfrenta descaradamente los intereses del Pueblo y los suyos. La clase trabajadora, productora de la riqueza, edificadora de la sociedad, y por ende, motor de la historia, se encuentra pasando por un momento decisivo en la actual coyuntura. El proceso mal entendido y mal llamado Socialismo del siglo XXI –que de revolucionario, socialista, no tiene más que el nombre-, denominado “Revolución Ciudadana” ha llegado y se ha extendido gracias a la ayuda de los medios masivos de comunicación -aparato de control estatal, garante de sus intereses- a todos los sectores de la sociedad ecuatoriana, manifestándose en políticas beligerantes, divisionistas y anti populares. Promulgando el llamado ciudadanismo, que envuelve a toda la sociedad –sean ricos o pobres-, negando las diferencias de clase, opacando la lucha política e ideológica que ha llevado desde el inicio la clase trabajadora en el contexto ecuatoriano. En esta difusa realidad, donde se niega la sustancial diferencia entre quienes trabajamos en los medios de producción y quienes viven de nuestro trabajo, resulta de primer orden rescatar la esencia clasista y revolucionaria de los trabajadores, así como los medios que se deben emplear en la emancipación completa de la sociedad. Hay que retomar el Sindicalismo Revolucionario, práctica de la clase trabajadora organizada, cuyo fin es la edificación de la sociedad organizada desde abajo hacia arriba, a medida de Poder Popular. Decimos que hay que retomar la acción sindicalista revolucionaria, ya que el Sindicalismo ecuatoriano con el pasar de los años ha comenzado a luchar únicamente por prebendas económicas, olvidando la lucha política, y la misión histórica de este. Gracias a esta debilidad, es que políticas gubernamentales y conciliadoras han ingresado al interior de los Sindicatos, volviéndolos fracciones controladas por Partidos moribundos, los cuales no buscan más que su propio interés, el ingreso de los agremiados como base para catapultar sus candidaturas, la participación en el circo democrático de la burguesía y por consiguiente, la traición a la clase trabajadora, negándola como tal. Es en esta medida, cuando los trabajadores recordemos cuál es nuestra posición revolucionaria como actores principales en los cambios de la sociedad, que nuestra vida tendrá sentido amplio y redentor. También, misión de los trabajadores es recuperar la historia gloriosa, pagada con sangre y sudor, enfrascada en la lucha sindical. Hace más de cien años, ocho compañeros sindicalistas, ocho hijos del pueblo, ofrendaron sus vidas para conseguir las ocho horas para los trabajadores del mundo. Nuestro contexto, lleno de represión y asedio, no se diferencia de las condiciones que vivía la clase trabajadora del siglo XIX. Se vivía en una sociedad de clases, los explotadores imponían su voluntad sobre los trabajadores, los sueldos no garantizaban el mínimo para poder sobrevivir y suplir las necesidades básicas. Se trabajaba más de lo normal, se producía un excedente que iba a parar a otros bolsillos. Es decir, las condiciones siguen siendo las mismas. Y las seguirán siendo si los trabajadores no despertamos a tiempo. El Capitalismo ha demostrado ser insuficiente, y se ha evidenciado que se trata de una mentira catastrófica, un modelo económico, político, social, cultural, civilizatorio que afecta a todos los habitantes del planeta. La inviabilidad del Capitalismo es indiscutible. Es misión histórica de la Clase Trabajadora, sepultar de una vez por todas a este monstruo. Empecemos rescatando el 1ero de Mayo, recordando aquel día glorioso donde aquellos ocho hombres invencibles marcharon orgullosos hacia la horca, el frío de la cárcel, y de sus apretadas gargantas, prometieron a viva voz, que sus vidas apagadas injustamente, volverían siendo millones. Levantemos la antorcha de los mártires de Chicago, antorcha que guía hacia la tierra sin amo. El futuro, la historia, el trabajo, la producción nos pertenece por derecho. Es hora de que los tiranos vuelvan a saber que somos miles, y que nuestra fuerza es invencible.